UN Global Compact  |  CEO Water Mandate

Great Britain Colombia Brazil

Centro de Ciencia y Tecnologia de Antioquia

<% join_label %>

Centro de Ciencia y Tecnologia de Antioquia

Show Full Map
Amazon
Water Stress:
Area: 5888268 km2
Countries:
Brazil; Peru; Suriname; France; Colombia; Guyana; Bolivia; Venezuela; Ecuador
Cities:
Santa Cruz; Manaus; La Paz
PFAF ID:
HydroBasin Level:
Major Basin:
Sub-basin:
Show Selected Basin  |  Clear Selection
Baseline Water Stress:
Water Quality Stress:
Sanitation Access Stress:
Click to view individual basin.
Location
Click Icon to Show on Map
City & Country
,
()

Quick Info

Countries: --
Basins: --
Organization SDGs:
Includes Sustainable Development Goals from the organization and its locations.
Water Use Efficiency (SDG 6.4)
Water-Related Disaster Management (SDG 11.5)
National climate measures into national policies, strategies and planning (SDG 13.2)
Org. Type: International Organization
Org. Size: Medium (100 - 499 Employees)
Language: Español
Org. Website: cta.org.co
Org. Source: User
Profile Completion: 50%
Coalition: No

Organization Overview

Impulsar, articular, generar y transferir conocimiento científico y tecnológico que contribuya al desarrollo educativo, productivo y sostenible de organizaciones y territorios, para dar respuesta a los intereses de la sociedad, mediante programas, proyectos y servicios.

Latest updates

No current notifications are found for the projects, organizations, and other topics you are currently following.

Following

Partner Organizations


Implementar la política exterior del Consejo Federal sobre la ayuda humanitaria y el desarrollo. El Programa Global Agua trabaja en soluciones para asumir los desafíos globales, participando en el diálogo político, generando y apoyando proyectos innovadores. Learn More

Partner Projects


Iniciativa de economía circular orientada a fortalecer la autonomía económica y social de mujeres en situación de vulnerabilidad en Medellín mediante la transformación de excedentes textiles y prendas posconsumo de STOP Jeans y Yoyo Jeans. A través de un proceso … Learn More

Implementar acciones de restauración ecológica participativa y educación ambiental para conservar 240 hectáreas en la cuenca hidrográfica del río Fraile. La intervención contempló la siembra de 2000 árboles nativos para la protección de veinte nacimientos de agua, enriquecimiento de la … Learn More

Recatam S. A. S. reevaluó el sistema hidrosanitario de las aguas residuales con el rediseño de una PTAR para el aprovechamiento de las aguas tratadas y las redes correspondientes a las aguas lluvias para la reducción del consumo de agua … Learn More

Las mejoras consistieron en modificaciones a los equipos ubicados aguas arriba o aguas debajo de la PTAR y el montaje de la ampliación de efectividad del tratamiento: sistema de separación de hidrocarburos, aducción de ARnD y ARD al canal de … Learn More

Desde el año 2023 la planta de cueros implementa un sistema de balance de agua que integra los datos de agua captada y vertida y los valores teóricos de consumo por proceso en cada etapa productiva en la que se … Learn More

Esta iniciativa consistió en la vinculación de la comunidad empresarial de Recamier S. A. (trabajadores y sus familias) y de la comunidad rural local del corregimiento Los Andes (Santiago de Cali), que trabaja juntamente con la Fundación Amatea, en procesos … Learn More

El componente de Monitoreo Institucional del Agua busca fortalecer la generación de información confiable sobre disponibilidad, calidad, usos y riesgos hídricos para apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia y fomentar la articulación entre autoridades ambientales, sectores productivos y … Learn More

Recamier cuenta con un sistema de ósmosis inversa (SOI) para desmineralizar el agua que utiliza en su proceso productivo. El SOI es una tecnología que, por principio, genera un agua de rechazo que puede ser del 40 % de lo … Learn More

Mundo SOS S. A. S. – BIC, en el marco del proyecto El Agua Nos Une, implementó una estrategia para el fortalecimiento de la gestión del recurso hídrico mediante la creación de herramientas técnicas que recopilaron, organizaron y analizaron alternativas … Learn More

Agroambiental implementó un sistema de boquillas de alta precisión para la dosificación de agua y melaza en el proceso de granulación de residuos orgánicos. Esta tecnología optimiza la homogeneización de los materiales y reduce significativamente el consumo de agua en … Learn More

Con el propósito de reducir las emisiones de COR y contribuir de manera activa en la mitigación del cambio climático, Colorquímica S. A. S. implementó iniciativas enfocadas en el uso de energías renovables: en el año 2022 instaló 470 paneles … Learn More

Esta iniciativa estableció parcelas demostrativas en la Granja Escuela de la Reserva Miraflores (municipio de La Estrella) para la cuantificación del balance hídrico en ecosistemas boscosos y agrícolas, complementados con procesos de educación ambiental sobre el ciclo y el uso … Learn More

La iniciativa “Estilos de vida más sostenibles: agua y energía” busca sensibilizar a la población sobre la importancia del uso responsable de estos recursos en el hogar, promoviendo hábitos cotidianos sostenibles basados en datos técnicos y buenas prácticas. Su propósito … Learn More

La campaña “Estilos de vida más sostenibles: agua y alimentos” promueve la conciencia sobre el consumo responsable de estos recursos, fomentando hábitos cotidianos sostenibles basados en buenas prácticas y datos técnicos. Su propósito es mostrar la estrecha relación entre el … Learn More

Iniciativa liderada por la Fundación Cuerpo y Alma con la Naturaleza, en alianza con Sucroal S. A., orientada a promover el reconocimiento, la conservación y el uso educativo del humedal Timbique ubicado en el corregimiento El Bolo (Palmira, Valle del … Learn More

Fortalecer la gestión comunitaria de catorce acueductos rurales ubicados en la parte media alta de la cuenca del río La Paila (municipio de Sevilla, Valle del Cauca) mediante el desarrollo de actividades prácticas y procesos formativos orientados a mejorar las … Learn More

Optimizar microrrutas de recolección y aprovechamiento de residuos sólidos, fortaleciendo asociaciones de recicladores y conservando cuerpos de agua urbanos para impulsar la economía circular y la sostenibilidad en Barrancabermeja. Learn More

El proyecto «Hilos que tejen comunidad» consiste en la reutilización de residuos textiles e insumos obsoletos generados en Stop Jeans, reintegrándolos en la cadena de valor como nuevos productos de moda. Esta iniciativa está orientada en la reducción de la … Learn More

Avofruit reemplazó el proceso de inmersión tradicional para la aplicación de productos fitosanitarios por la tecnología electrostática Decco - Fullcover® Packing de ultra bajo volumen. Este equipo elimina la necesidad de grandes cantidades de agua y de sistemas de secado … Learn More

Desarrollar un mapa de pérdidas para la caracterización y la cuantificación detallada de los consumos de agua en los procesos de las plantas productivas mediante el análisis de las posibles pérdidas y de las oportunidades de ahorro y reúso del … Learn More

El proyecto de energía solar, que tuvo su fase de planeación y construcción en 2024, inició sus operaciones a principios de 2025. Su objetivo es reducir el consumo de energía proveniente de fuentes convencionales mediante la instalación de paneles solares … Learn More

El proyecto de energía solar, que tuvo su fase de planeación y construcción en 2024, inició sus operaciones a principios de 2025. Su objetivo es reducir el consumo de energía proveniente de fuentes convencionales mediante la instalación de paneles solares … Learn More

Instalación de una trampa de grasas en la línea de producción para recuperar aceites y agua para la reducción de la saturación de la trampa externa y disminución de la carga contaminante de los vertimientos. Learn More

Quimpac de Colombia logró incrementar la recirculación de efluentes de proceso a través de las siguientes actividades • Aprovechamiento de efluentes ácidos provenientes de la absorción de gases de venteo hacia tanques de almacenamiento de producto. • Recuperación de agua … Learn More

Recircular el agua obtenida del proceso de deshidratación de lodos hacia el sistema de agua clarificada con la reducción de captación de fuentes hídricas; además, de evitar la descarga del vertimiento en el caño Madre Vieja. Revalorizar el lodo seco … Learn More

Global Latices instaló boquillas de agua de 1⁄4” en puntos de limpieza y separó el sistema de enfriamiento (cuatro torres) para evitar reboses, optimizar el uso según la producción y recuperar enjuagues; de esta manera, redujo el consumo y la … Learn More

MiPáramo® es una iniciativa público - privada y comunitaria orientada a proteger el bosque altoandino y los ecosistemas de páramo en Colombia. Su visión es que la conservación de ecosistemas estratégicos sea socialmente valorada, económicamente viable y contribuya de manera … Learn More

Tecser Laboratorios implementó un programa de monitoreo de emisiones y eficiencia en calderas. El estudio identificó oportunidades de mejora en la combustión y en el manejo térmico de los equipos lo que se tradujo en una reducción de gases de … Learn More

Esta iniciativa, liderada por Cueros Vélez S. A. S., busca promover el empoderamiento femenino, socioeconómico y de autogestión de mujeres del municipio de Amagá (Antioquia) a través de un programa integral de formación y de fortalecimiento de capacidades técnicas en … Learn More

Prointex S. A. S. hizo una inversión importante en la adaptación de sus lavadoras industriales con la, incorporación de sistemas de cuenta litros y de suministro automático de químicos en la parte inferior de las máquinas. Estos ajustes permitieron controlar, … Learn More

B - Altman diseñó, fabricó e instaló una nueva planta de tratamiento de agua potable (PTAP) entre finales de 2022 y principios de 2023. Esta modernización permitió optimizar el proceso de retrolavado y reducir significativamente el consumo de agua en … Learn More

Ante el alto consumo de agua identificado en el año 2022, y con el apoyo del proyecto El Agua Nos Une, se implementaron estrategias de optimización en los enfriadores de proceso, que representaban la mayor demanda de agua, con la … Learn More

Yoyo S. A. S. desarrolla el Programa de Desarrollo de Proveedores como una estrategia integral de fortalecimiento de la sostenibilidad y la resiliencia de su cadena de suministro. Reconociendo que una parte significativa de los impactos ambientales y sociales del … Learn More

Acción territorial local realizada por la empresa Tecser Laboratorios S. A., en alianza con la Fundación Humedales Bogotá, enfocada en promover la protección del recurso hídrico y la conservación de los ecosistemas de la vereda Márquez en el municipio de … Learn More

Instalación de un sistema de boquillas de lavado a presión con cierre automático para moldes de chocolate para optimizar el consumo de agua en los procesos de limpieza. Esta mejora permitió una mayor eficiencia en el uso del recurso hídrico … Learn More

Durante el proceso de evaporación de vinaza en la Destilería los condensados generados son, normalmente, enviados como efluente hacia la planta de tratamiento de aguas residuales industriales; sin embargo, cuando las condiciones de entrega de jugo desde la planta de … Learn More

Implementación de un sistema de recolección de aguas lluvias que aprovecha los techos de las instalaciones en la planta para captar, almacenar y reutilizar el agua en procesos operativos relacionados con la actividad comercial. Esta práctica reduce el consumo de … Learn More

En la planta de tratamiento de agua para procesos industriales Sintra se genera un caudal de agua de rechazo como parte de la operación del sistema de filtración con carbón activado. Esta fracción, que anteriormente era desechada, fue recuperada e … Learn More

La Unidad Productiva La Mama reemplazó las boquillas de los equipos de fumigación por tecnologías de bajo consumo (C35 y D35) para optimizar el uso del agua en la aplicación de agroquímicos. Esta medida, complementada con un programa de mantenimiento … Learn More

En Casa Luker uno de los procesos de la planta de aseo es la fabricación de crema lavaloza para el lavado de elementos y de maquinaria entre producciones para garantizar las condiciones técnicas y de calidad del producto. El agua, … Learn More

Uso de agua de la purga de la torre de enfriamiento como alternativa de ahorro del recurso hídrico proveniente de fuentes superficiales lo que disminuye vertimientos y aporta en la sostenibilidad de la operación. Aunque el agua de la purga … Learn More

Finca Marez implementó un sistema de captación y de almacenamiento de aguas lluvias que utiliza en distintos procesos de la finca: servicios sanitarios, aseo general, pastoreo, riego y preparación de insumos orgánicos. Esta práctica redujo, de manera significativa, la dependencia … Learn More

Plasticel S. A. S. implementó un sistema de enjuague para sus planchas de impresión que opera con boquillas de bajo caudal que optimizan el uso de agua durante el proceso. Aunque no se aplicó una medición directa del consumo real, … Learn More

La planta de producción de concreto de Prevesa S. A. S. en Girón (Santander) implementó un sistema de recirculación de aguas residuales industriales que permitió captar el agua generada en los procesos productivos, conducirla hacia una unidad de recirculación y … Learn More

La ubicación geográfica de Colombia, cercana a la línea ecuatorial y con alta humedad, favorece la precipitación y la escorrentía, lo que permite implementar sistemas de captación de aguas lluvias. La planta de la Compañía aprovecha esta ventaja con un … Learn More

En el proceso de trituración de arenas y gravas Avensa S.A.S. implementó un sistema de tres piscinas de sedimentación para recircular el agua. Así, el recurso utilizado en la trituradora al final del proceso pasó por un hidrociclón que retiró … Learn More

La empresa implementó la sustitución de su torre de enfriamiento de flujo cruzado por un sistema cerrado de enfriamiento por radiador. Esta medida eliminó la exposición directa del agua al aire y, en consecuencia, disminuyó las pérdidas por evaporación; la … Learn More

Con el propósito de reducir el impacto ambiental de las operaciones logísticas se implementó la transición progresiva de montacargas de combustión interna (gasolina) a equipos eléctricos. Esta medida respondió al compromiso de disminución de las emisiones de gases contaminantes y … Learn More

Con el propósito de fortalecer la gestión eficiente del recurso hídrico, Luker Agrícola implementó el uso de tensiómetros en sus cultivos: dispositivos de medición en tiempo real de la tensión del agua en el suelo que facilita conocer con precisión … Learn More

Con el propósito de fortalecer la gestión eficiente del recurso hídrico, Luker Agrícola implementó el uso de tensiómetros en sus cultivos: dispositivos de medición en tiempo real de la tensión del agua en el suelo que facilita conocer con precisión … Learn More


   Loading Suggested Resources
El Agua Nos Une CTA
Admin  
Carol Viviana Hurtado Montoya
Primary Contact  
Diana Carolina Muñoz Arbelaez
Admin  
Mayra Alejandra Suarez Segura
Admin  

   Loading Lessons